top of page

Un abrazo a Corrientes: la nueva campaña solidaria de River

  • Foto del escritor: rivermibuenamigoarg
    rivermibuenamigoarg
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura


El club organizó la recolección de elementos que dicha provincia necesita para combatir los incendios forestales que sufre hace más de 40 días. La institución junto a su fundación y otras dos organizaciones recibirán todo lo donado en el Monumental durante toda esta semana. Según los últimos datos, Corrientes alcanzó un 10% de su superficie que fue arrasada por el fuego, generando inconvenientes para luchar contra esta problemática ante la falta de recursos.

En las últimas horas del viernes, el gobierno provincial decretó la emergencia ecológica y ambiental al haber superado las 800.000 hectáreas quemadas. Esto se da en un contexto de sequía extrema ya que para ese momento, sólo se registraron 40 mm de lluvia caídas en el territorio desde el inicio del año. Además de las pérdidas por el fuego, ya se calcula un valor que ronda los $29.000 millones de pesos en términos productivos en los diferentes sectores.

La situación crítica a nivel de la flora, también hay que sumar la pérdida en la fauna de esas zonas. Gran parte de las especies se vieron desplazadas de su hábitat natural por la presencia del fuego, muchos no lograron escapar de los incendios y otros presentan heridas como consecuencia de las quemaduras a la que quedaron expuestas. Es por eso que la recolección de objetos no sólo incluye elementos para las personas, sino también para atender a los animales.

Al poco tiempo del inicio de partido, River lanzó una campaña para recolectar diferentes objetos que serán enviados a Corrientes para colaborar con la causa. Las mismas se van a recibir durante la semana en los siguientes horarios: a partir de hoy será de 12 a 21 y desde el martes hasta el viernes de 9 a 21, en el Monumental. Los elementos solicitados van desde bebidas, elementos de primeros auxilios o vestimenta para colaborar con los bomberos voluntarios de la zona.

La lista de objetos es el siguiente:

- Agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, solución fisiológica x 500 ml, Dextrosa 5% x 500 ml, agua destilada o para lavaje de heridas, platsul, gasas estériles, gasas furacinadas, algodón.

- Cinta de papel, soluciones con electrolitos, dexametasona inyectable, antibióticos de depostivo, anagésicos: dipirona, meloxicam, tramadol. Perfus N°1 y pediátrico, abocath varias medidas, jeringas (1,3,5 y 10), agujas (25/8, 40/12), elementos para cuidado de animales.

- Equipos de bomberos y defensa civil, donaciones corporativas, botas o borcegos forestales, guantes forestales, antiparras para incendios forestales, pantalones, camisas, mochilas de agua, mochilas para cargar objetos, radio comunicador, comida enlatada, alimentos balanceados para animales.


Otro punto de recolección

En caso de no poder llevar tu donación al Monumental, la Casa de Corrientes, ubicada en CABA, también es otro de los puntos que recibe donaciones que serán enviadas a la provincia. Los elementos A recolectar son los mismos a los que pide River y podes acercarte de lunes a viernes, de 8 a 17, en Maipú 271.

Comentarios


bottom of page